
Tal idea de este tipo de Estado carece de argumentos creíbles debido a las acciones que desfiguran el equilibrio y el orden, dicha desconfiguración se da en los propios organismos que componen estructuralmente al Estado. Tómese como antecedente La Corrupción como eje principal que amenaza la responsabilidad política de quienes ejercer el poder para gobernar.
Este acto de Corrupción está configurado desde dos vertientes: 1. El individual (el Alma de cada ciudadano que conforma la sociedad) 2. El Colectivo (En el ejercicio del quehacer político para equilibrio, desarrollo y sostenibilidad social).
Pero quien le garantiza la función y supervivencia a todo acto corrupto, son quienes avalan al corrupto, cuando el silencio impera, cuando se participa de las prebendas y cuando se involucra de la ruleta logística de un quehacer político que se centraliza en los intereses cerrados a la búsqueda de la primacía de los intereses comunes que lleven al desarrollo y a la sostenibilidad comunitaria. todo lo anterior se realiza en las sociedades mas distantes y pocos favorecidas en sus derechos constitucionales.

Comentarios
Publicar un comentario