Creo que más que ser una Iglesia de Institucionalidad y de comunidades de creyentes que viven su Fe desde los cultos y liturgias pomposas, cuya ortodoxia preocupa mas en los planes pastorales diocesanos , debemos dar la tarea de volver a ser y ejercer, sin autoritarismo, ni bipartidismos, sino con sentido interdisciplinario y autónomo, la Iglesia pensante y dialogante que, ayude a Re-construir y Fortalecer el Pensamiento Critico y los Argumentos humanistas que sólidamente re-interpreten la realidad del Ser Humano y de su relación con lo circundante en el siglo XXI, para re-educar y re-enrutar su historicidad misma, aprendiendo de su pasado y comprometiéndose a su presente. Necesariamente vale la pena mirar las fuentes con detenimiento renovador y centrado, a la Iglesia de Jesús cimentada en la experiencia discipular de los doce, a la Iglesia naciente en la Apostólisidad, la Iglesia de los primeros siglos de cristiandad, seguidamente en el tiempo de la Es...
Comentarios
Publicar un comentario