
Frente a la realidad que nos rodea estamos llamados a ser siempre justo con nosotros mismos y con la sociedad; cuando hablo de justicia me refiero a situarnos en el punto medio de las cosas y ejercitar nuestra acción reflexiva para entender que somos responsables de la historia que vivimos pero también de la necesidad de las transformaciones sociales del hoy, las cuales, requieren de una objetiva interpretación desde una praxis fundamentada en principios y valores que determi nen la construcción renovada de una sociedad como la nuestra tan golpeada por tantas circunstancias provocada y avaladas por nosotros mismos. Mientras no miremos con objetividad las cosas y no seamos capaces de desprendamos de las subjetividades que nos hacen egoístas he individualistas, será muy difícil entender que tenemos compromisos con la realidad que nos increpa fuertemente; hoy necesitamos humanizarnos, humanizarnos para humanizar, debemos perdonarnos para perdonar, debemos capacitarnos para dialogar...