¿LA COLOMBIA DE LAS PEQUEÑAS COSAS Y DE LOS GRANDES OLVIDOS?

Esto me hace sentir tan culpable por tanto derroche y poca sensibilidad para con los mas pobres.

La verdad es que No nos podemos quedar
en la Colombia de las pequeñas cosas y de la amnesia cerebral que nos
desorienta a todos.

Todos debemos asumir esa tarea, sin condición social, ni religiosa y mucho menos condición sexual, cultural, racial y demás, todos como colombianos se nos hace urgente el compromiso de asumir esta realidad y empezar a crear espacios de debates académico, de discernimiento de la realidad y de construcción mental donde se pueda volver a trabajar por una política que sea servicio de la sociedad y en la exigencias mínimas o máximas hacia unos dirigentes para que sean responsable de cumplir dichas tareas.
Pero a veces pienso que
a grandes retos pocos interesados, y a simples cosas grandes masas y mucho más
si estas se politizan con intensiones partidistas.
En un caso muy particular, sin des-meritar su intensión, pienso que las minorías sean cual sean, que han defendido sus derechos y que mal o bien la ley se las ha
otorgado, no pueden, en este momento circunstancial, quedarse solo luchando por
ciertos problemas –como el de las
corridas de toros, que es un problema- (https://www.publimetro.co/co/bogota/2017/01/29/petro-protesta-contra-corridas-toros.html)
(http://www.rcnradio.com/nacional/manifestaciones-antitaurinas-se-realiza-segunda-jornada-corridas-toros-bogota/)
y olvidarse de aquellos que son de mayor
envergadura y que tocan a todos los colombianos en todas sus dimensiones. Es necesario, he importante
generar una actitud de protesta mas fuerte, contundente he integral en contra de la corrupción que ha generado una gran
metástasis integral (http://www.semana.com/nacion/articulo/sectores-mas-afectados-por-la-corrupcion-en-colombia/513544)
afectado a todo el sistema político, económico, cultural y social de nuestra sociedad colombiana.
Ojala no nos quedemos
en la Colombia de las pequeñas cosas y de los grandes olvidos, de los grandes silencio que consumen nuestra impotencia y que nos vuelve acomodados, dependientes, insensibles y casi que inútiles para el cambio.
Esto es un trabajo de
todos.
Comentarios
Publicar un comentario