Sorprende ver como tantas cosas que dijeron los pensadores clásicos, los pensadores cristianos y los humanistas revolucionarios de la historia, que permiten entender la grandeza de la existencia, nuestra presencia en el mundo, las responsabilidad que poseemos dentro de las realidades sociales y todo aquello que nos pueda ayudar para estar en el equilibrio, en la equidad y en la armonía, todo para sentirnos plenos y seguros; 
pero ¿En que momento todo esto se dejo de asumir para estar hoy así en tan grave lejanía, y lo peor, no se consciente de tal gravedad?
Creo que será siempre necesario y urgente, aunque nos cueste hoy, darnos una vueltesita por nuestros mayores pensadores del pasado y del presente y así desde la Razón sin divorciarla odiosamente de la Fe, poder recuperar la conciencia sobre el valor de lo humanamente humano, todo con un solo propósito, no seguirnos auto-destruyendo y no destruir a los demás.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En el sexagésimo aniversario de la encíclica Pacem In Terris del papa Juan XXIII, algunas palabras que pueden servir hoy.

URGE LA IGLESIA PENSANTE Y DIALOGANTE...