La política es el arte del servicio al pueblo, la política escucha y actúa para trasformar las necesidades y visionar el mañana de los más necesitados bajo la premisa del Bien y la Justicia Social, lo anterior sin necesidad de aparecer y mucho menos que lo elogien como el salvador; pero es una lástima, desde mucho tiempo este arte se ha desvirtualizado bajo la lupa del individualismo, la lamboneria y la fuerza del más poderoso sobre el más débil...mientras eso siga así, habrá corrupción, miseria y violencia.
En el sexagésimo aniversario de la encíclica Pacem In Terris del papa Juan XXIII, algunas palabras que pueden servir hoy.
La mayoría de los cristianos que acuden concurridamente en los templos parroquiales católicos, (y porque no decirlo también en los evangélicos) desconocen el alcance y la fuerza espiritual y social que tiene el Evangelio Cristiano; para muchos la fe cristiana que está llamada a experimentarse, comprenderse, celebrarse y compartirse, solo esta reducida a un hecho religioso el cual se busca vivirse desde la individualidad intimista, asumiendo la forma de poder respetarse, cuando esta no intervenga en muchas cosas que tengan que ver con la construcción del mundo de lo social y de la historia misma; este tipo de experiencias se da desde una concepción de fe basada en la religiosidad popular, la teología dogmatizante del pecado y de la salvación individual, en la teología de la prosperidad y la liberaciones de posesiones demoniacas, sumando a las teorías modernistas de las libertades que se centran “el los derechos individuales” como un poder que se otorga y se defiende por las leyes d...
Comentarios
Publicar un comentario