En un país donde "NO HAY MAYOR" cultura ciudadana, respeto por la autoridad, respeto y sana convivencia, sentido de solidaridad colectiva; pero, además, "LA FALTA DE GARANTÍAS" en seguridad alimentaria, estabilidad laboral, y ayuda permanente de un gobierno local y nacional que se preocupe de verdad por los más pobres, ¿Cómo y de qué forma puede confinarse una comunidad, una familia, por más de ocho días con la exigente disciplina y obediencia para según, bajarle cerelidad a la pandemia?... Solo se lograrà sacando a todos los policías y militares a la calle de las pricipales ciudades, acto de represión colectiva.
Esto es plena evidencia de las falencias estructurales de una Sistema de Educación que no está edificada y forjada por una Conciencia Autónoma y Colectiva que fortalezca Humanidad y Ciudadanía responsable, pero si por una mayor preocupación legitima en el interés de resultados cuantificables; a la vez, las falencias histórica de un actor político que manejado desde el aparato del Estado Nacional y de los partidos políticos tradicionales y de izquierda, no han tenido la capacidad de fortalecer las condiciones donde se pueda saber convivir y ser justos colectivamente.
Ojalá las próximas generaciones se dejen Educar integralmente; y quienes lleguen a gobernar indistintamente de su color partidista, se preocupen por transformar más lo Humano y lo Ciudadano, (sin abandonar lo otro) y garantizar derechos, y fortalecer deberes, sin politiquería, ni intereses oscuros y mucho menos, sin represión...

Comentarios

Entradas populares de este blog

En el sexagésimo aniversario de la encíclica Pacem In Terris del papa Juan XXIII, algunas palabras que pueden servir hoy.

URGE LA IGLESIA PENSANTE Y DIALOGANTE...