Hay cosas que pasan en el mundo y a veces no las damos cómo importante, solo nos quedamos con lo nuestro; vale la pena cómo creyentes tener claras posiciones frente a temas trascendentales que rijan las nuevas generaciones como:

1. La Educación como derecho y calidad para todos;

2. Los Derechos Humanos como mecanismos para construir la Paz;

3. La Política como instrumento de construcción y trasformación de la sociedad;

4. La Fe Interreligiosa desde el Evangelio como camino de Unidad y construcción humana;

5. La protección del Medio Ambiente como defensa de la casa común.

Si seguimos como estamos, pronto no habrá nada que ceder para las siguientes posteridades y nosotros tendremos que asumir el alto costo por no haber hecho nada desde las pequeñas cosas; el primer paso, cambiar de mentalidad y asumir una conciencia menos individualista y más humana, mancomunadamente responsable de la humanidad y del planeta en el que hoy estamos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En el sexagésimo aniversario de la encíclica Pacem In Terris del papa Juan XXIII, algunas palabras que pueden servir hoy.

URGE LA IGLESIA PENSANTE Y DIALOGANTE...